Reparación rápida de velas

Con
las bandas de tejidos autoadhesivos podremos hacer una rápida
reparación a cualquier vela. No es necesario ser un experto
profesional de velería para conseguir arreglar un desgarrón o un
corte susceptible de ampliarse y estropearla completamente.
|
Cualquier vela es necesariamente delicada a pesar
de la enorme dureza de su material, ya que son de tejidos muy
livianos y por tanto frágiles frente a enganchones o fricciones.
Las sometemos
|
a enormes tensiones de trabajo y en
estas condiciones están “indefensas” frente a cualquier enganche o
mordedura por algún elemento del acastillaje indebidamente
protegido.
En la mayor parte de las ocasiones la avería consiste
en un pequeño desgarrón que no afecta al funcionamiento de la vela
en su conjunto pero que debemos corregir tan pronto como lo
detectemos si no queremos que se haga más grande y pueda acabar
con toda la vela. Cuando se trata de pequeñas cortes especialmente
con velas ligeras como el Spi o un génova ligero, el tejido
autoadhesivo puede resultar una solución perfecta y permanente.
Con tejidos de gran gramaje como el de la vela mayor o
desgarrones importantes, podremos hacer una reparación “de
fortuna” hasta que podamos llevar las velas a nuestra velería
preferida.

En las tiendas de efectos náuticos
encontraremos varios tipo de tejidos adhesivos que pueden
adquirirse en rollos de varias anchuras. Poliéster blanco de 100
gramos/m2, Dacrón de 160 gramos/m2 o nylon para el Spi en
diversos colores y con una densidad de 65 gramos/m2.
El empleo es sencillo ya que basta con
extender la zona dañada y pegar una pieza recortada previamente y
por ambas caras. Pero si el desgarrón se ha producido cerca de los
puños de la vela en donde las tensiones son brutales, los
adhesivos no podrán solucionar nada de nada, y no quedará otro
remedio que sacar la aguja, el hilo y nuevas piezas de refuerzo.

La
reparación
1)
Lave la zona dañada para eliminar cualquier traza de polvo o
grasa. El secado debe ser perfecto para no perder capacidad de
pegado con el adhesivo. Si tiene que secarla al sol, hágalo, pero
no debe quedar la mínima traza de humedad.
2)
Buscaremos una superficie rígida como una tabla de madera en la
que poder extender la zona dañada de la vela de forma que quede
perfectamente lisa y plana. La podemos fijar sobre la madera con
unas gomas elásticas o con cinta aislante eléctrica.
3) Quitaremos la zona
despeluchada costando con cuidado los pelillos con una pequeñas
tijeras, o con un mechero y mucho cuidado.

4) Ahora cortaremos una
pieza de tejido adhesivo de generosas dimensiones que sobrepase
con 5 o 6 centímetros de holgura la zona dañada. Los bordes deben
quedar siempre redondeados ya que las esquinas separarían el
tejido pegado. ¡Es de cajón!
5) Pegaremos la pieza
despegándola poco a poco, y a medida que vamos apretando con
fuerza para adherirla a la vela. Es fundamental que no quede ni el
más mínimo pliegue. Si la rotura es en forma de “7” como un
desgarrón, pegaremos dos piezas cada una de las cuales en un
sentido de las dos líneas del corte. Esto reforzará los esfuerzos
según la dos dirección de tensión del tejido de la vela.
6)
Repetiremos toda la operación de pegado pero por el otro lado de
la vela.
7)
Ahora vamos a asegurar todo el pegamento de los parches
calentando ligeramente el adhesivo mientras apretamos todos los
tejidos. Para ello podemos frotar enérgicamente la reparación con
la ayuda de un trapito con forma de muñequilla, o apoyar una sobre
la reparación una pequeña cazuela con agua muy caliente en su
interior a modo de “plancha de la ropa”.
|
Si no tiene tejido de vela adhesivo para la reparación recuerde
que la cinta “americana” puede valernos al menos como solución
temporal. El poder adhesivo de estos rollos es muy fuerte y por
tanto puede resolvernos la “papeleta”. Recuerde que hay
imitaciones que no pegan ni de lejos tanto como esta cinta que por
otro lado debemos llevar siempre en el barco pues sus aplicaciones
son casi infinitas.

Artículos relacionados:
-
¿Cuánto duran las
velas?
-
Reparar las velas en el mar. Soluciones de
emergencia
-
Arregla tus velas
-
Los tejidos con los
que se fabrican las velas
-
Kit de costura;
reparación de velas
-
Mantenimiento de Velas
-
Cuidados y mantenimiento de las embarcaciones
-
Preparar el barco; en
cubierta
|