![](babor_03.jpg)
Los
vikingos llamaban al timón ‘styri’, que recuerda al inglés steer (dirigir):
Que combinándolo con "bord" (lado o bordo), forman la etimología de
‘styri-bord’ o estribor.
En cuanto a
babor, aunque la palabra es común a muchas lenguas europeas, su
proveniencia es más discutida. Posiblemente proceda del antiguo
inglés Backbord, haciendo referencia a la espalda del timonel que
tenía a estribor la pala del remo que hacía las veces de timón, y
por tanto su espalda indicaría el lado contrario, es decir Babor.
![](babor_01.jpg)
Durante una
época, babor fue llamado ladeboard, que significa lado de carga, ya
que entonces, efectivamente los buques se amuraban en puerto, para
efectuar la carga y descarga de mercancías, por babor para dejar
libre el lado contrario, que tenía la pala de timón.
![](babor_02.jpg)
Pero el
vocabulario marino está lleno de otras palabras que hemos tomado
prestadas de los nórdicos, como por ejemplo mástil (mast), del que
salen los obenques (hofudbendur), o quilla (kilir) que en inglés
pasó a ser keel.
![](babor_04.jpg)
|