
En determinadas ocasiones así ocurre, en pleno atlántico, o en la
costa, como a veces pasa en las Canarias, o incluso en el centro de
la península Ibérica.
Se debe al polvo
de los desiertos como el Sahara arrastrado por tormentas que se
adentran a veces miles de millas mar adentro. En la costa del sur de
España (y a veces no tan al sur) la lluvia trae una verdadera capa
de fina arena de color rojizo o albero, que únicamente debe su color
a la arena que arrastra el aire.

En esta foto satélite se aprecia netamente como una lengua de viento
cargado de arena, atraviesa el Mediterráneo desde Libia acercándose
a la isla de Creta en Grecia.

Artículos relacionados:
-
El color azul del
cielo
-
¿Por qué el cielo es
más negro y centelleante en alta mar?
|