•
Primer día: Salida desde Valencia
(ciudad del arte y las ciencias) rumbo al sur de Ibiza, fondeando
por la noche tras unas horas de agradable navegación, y protegidos
por las escarpadas costas de pinares de la bella Cala Porroig.
Nada más llegar me sorprendió el grato perfume a pinares que
embriaga la zona a pesar de estar en el mar. Luego fui
descubriendo en la costa las diferentes casitas de pescadores con
sus rampas de madera y los entrantes de las rocas que se recortan
en el litoral. Nos acostamos un poco tarde, porque la sobremesa de
la cena se convirtió en una agradable velada mientras charlábamos
y tomamos unos Gin-Tonics, cómodamente tumbados en las hamacas de
la cubierta de proa.
![](Gole-Ch-13.JPG)
•
Segundo día: Atlantis, Es
Vedra y Cala d´Hort. Este día visitamos un lugar mágico y único
en Ibiza, Atlantis o Sa Pedrera. No es una playa ni una cala
común, es un conjunto de formaciones rocosas que forman
estructuras diversas en parte modificadas por la obra del hombre
puesto que algunas rocas se construyeron como murallas antiguas de
defensa en Dalt Vila.
Es Vedrá tiene algo mágico... Una
"energía", una sensación diferente, algo que no se puede describir
con palabras y sin embargo te hace sentir muy bien. Alguien me
contó que los "antiguos" habitantes de la isla ya lo consideraban
como un lugar sagrado. Al investigar un poco por curiosidad
descubrí en Internet que Es Vedrá tiene una actividad
electromagnética especial, e incluso que en el islote se cruzan
una líneas de radiación natural que producen buena energía.
![](Gole-Ch-02.JPG)
Será como fuere, pero lo cierto es
que es
un rincón único en el mundo con
mucha historia, relacionado con el movimiento hippie desde los años 60,
y en el que te sientes genial.
Nos acercaremos navegando y pasamos entre las dos formaciones de Vedra, con 385 metros de altura y Es
Vedranell, su hermana pequeña. Es un lugar que transmite paz y
perfecto para descansar y relajar la mente.
![](Gole-Ch-12.JPG)
• Tercer día:
Navegamos hasta
Espalmador, bien conocido como el "Caribe Europeo". Se trata de una isla protegida y a la que sólo
es posible acceder por barco. Cuando llegamos
nos trasladamos hasta la orilla en nuestra embarcación auxiliar para que poder contemplar el
paisaje y bañarnos en las aguas más cristalinas del Mediterráneo.
Visitamos los barros de espalmador, y a última hora de la tarde
antes del ocaso, disfrutamos en la cena, con una perfecta barbacoa
a bordo mientras contemplamos la hermosa y colorida puesta de sol
ibicenca.
![](Gole-Ch-04.JPG)
OFERTA DE
LANZAMIENTO
Ponte en
contacto cuanto antes y haz tu reserva en el teléfono 91 631
9190 o en el email
info@fondear.com
![](Gole-Ch-11.JPG)
|
• Cuarto día:
Un fantástico
amanecer en Espalmador, seguido de un último baño en nuestro caribe,
para un poco después salir hacia la famosa playa de Illetes en Formentera, considerada
por muchos como la mejor
playa de Europa y la séptima del mundo. Visitamos primero la
parte virgen de la isla y luego nos movemos a la
zona de Illetes más famosa y con chiringuitos emblemáticos como
Juan y Andrea, El Pirata o el Beso Beach.
•
Quinto día: Cala Saona, una
cala preciosa de reducida dimensión y con un encanto especial
cuyos colores nos abruman con todos los tonos cian que pudiéramos
imaginar. Fondeamos en mitad de una laguna azul en un fondo de
arena blanca a unos 10 metros de profundidad. Un
lugar perfecto para fondear y realizar snorkel o algunas apneas
para bucear en estas aguas transparentes y en la que podemos
ponernos las gafas para ver diferentes peces. En
esta playa hay un par de restaurantes y el coqueto chiringuito Bartolo con apenas 5 mesas, es uno de esos lugares que merece la
pena visitar.
![](Gole-Ch-09.JPG)
![](Gole-Ch-14.JPG)
•
Sexto día:
Arrumbamos hacia las Cuevas de Formentera., disfrutando de una agradable travesía hasta llegar a
las cuevas, donde fondearemos lo más cerca posible para poder ir
nadando hasta ellas. La belleza de este
lugar es majestuosa y también se puede realizar snorkel, saltos a un pozo, y bucear
dentro de ellas a lo largo de un recorrido interior tan espectacular
como misterioso. Es un
lugar increíble para hacer fotos con nuestra cámara acuática.
![](Gole-Ch-06.JPG)
![](Gole-Ch-05.JPG)
•
Ultimo día: Día relajado
para disfrutar de los últimos baños y comenzar la navegación de
vuelta hasta nuestro lugar de partida, Valencia. Durante el viaje
de regreso es bastante normal toparse con manadas de delfines en
mitad del canal entre Ibiza y la costa peninsular, que se ponen a
saltar a lo largo de las amuras de proa ofreciéndonos un
espectáculo que siempre recordaremos.
![](Gole-Ch-16.JPG)
Artículos relacionados:
-
Pásatelo como nunca...
Disfruta tu crucero exclusivo
-
Todo Chárter