Pasar
un temporal en el puerto

Comentaba un
amigo piloto de vuelo libre, que... "es mejor estar abajo deseando estar
arriba, que estar arriba deseando estar abajo", y lo mismo ocurre
en la náutica con las tormentas.
Siempre que cumplamos con algunas normas básicas para
evitar grandes destrozos en nuestras embarcaciones, es mejor
pasar el temporal en el puerto!

Abarloados
a un muelle, saque todas las defensas posibles y
asegúrelas bien a la vez que amarramos con bastante
longitud para que la proa y la popa puedan cabecear con cierta
holgura.
Si está abarloado a otras embarcaciones tenga en cuenta que la fila de barcos será arrastrada en
mayor o menor medida a favor del viento. Tenga en cuenta esta
situación previendo impactos con otros pantalanes u otras
embarcaciones.
Utilice
amortiguadores o tablones que apoyen sobre las distintas
defensas para protegerse mejor de un muelle y si existen
posibles mareas sujete la parte inferior de las defensas con
cabos que pasen por debajo de la quilla y eviten que estas
puedan escaparse por arriba.
No olvide
cerrar todos los tambuchos y las cajas doradas ya que no sería
el primero en encontrar el barco totalmente empapado en su
interior por descuidos tan sencillos de evitar.
Artículos relacionados:
-
Capear un temporal
-
Recibir la meteo
-
Menos miedo al mal tiempo
-
Que no te pille el
temporal
-
Ponerse a la capa
-
La formación de una
tormenta
-
Tormentas de verano
-
¿Tormentas o ciclones?. Diferencias y
similitudes
-
¿Qué pasa cuando cae un rayo en el barco?
-
Rayos en Alta Mar
|